El método KonMari es el sistema de organización más famoso del mundo y sobre el cuál se asienta el trabajo de numerosos Organizadores Profesionales. Marie Kondo es la responsable de crear una auténtica filosofía alrededor del orden que se ha convertido en un auténtico best seller. ¿Quién es Marie Kondo y por qué seguimos su filosofía? Marie Kondo parecía llevar el orden en las venas. De pequeña asegura que ya ordenaba los armarios de su casa para toda la familia, un hobby que con el tiempo se convirtió en pasión. ¿Os suena la historia? Cuando se dio cuenta de que tenía un sistema que podía servir para ayudar a más familias a parte de la suya, la japonesa escribió «La magia del orden», que se convirtió en un éxito mundial de ventas.
¿En qué consiste el método KonMari?
La base principal del método KonMari es la pregunta «¿Esto me hace feliz?». Responder a esta pregunta debería ayudarnos a hacer una limpieza de todas nuestras cosas materiales. ¿Estas prendas me traen buenos recuerdos? ¿Guardarlas me transmite buenas energías? Si la respuesta es «No» el siguiente paso está claro para Marie Kondo: ¡tíralas! Bueno, en realidad la mejor opción es reciclarla si está en buenas condiciones.
Cuando usas la felicidad como sistema de organización y limpieza de tu casa o negocio te garantizas que las cosas que te rodean tienen energías positivas.
Y una vez que tienes claro qué cosas merece la pena guardar el siguiente paso es empezar a ordenar.
¿Cuándo?
Es recomendable ordenar a primera hora de la mañana, cuando te acabas de levantar, tienes la mente más despejada y por delante tienes todo el día. Además, procura que haya un ambiente tranquilo, sin música o televisión estridente de fondo y que no haya personas estorbando en la tarea de decidir qué tiramos. Ya sabemos que siempre hay alguien que quiere quedarse con toda la ropa vieja, rota o que no deberíamos quedarnos «para dormir o limpiar».
¿Y de todas las cosas de la casa por dónde empezamos?
Por tu ropa. Es la tarea más complicada y por la que deberías empezar. El método KonMari señala que se debe organizar por categorías, no por habitaciones. Es decir, que si tienes ropa tuya repartida en diferentes muebles de la casa los vacíes y empieces a comprobar el gran volumen de ropa que tienes y con el que tienes que hacer limpieza. La ropa es, para Marie Kondo, lo más fácil de desechar. Después vendrá lo más complicado: libros, documentación, fotos, recuerdos…
¿Cómo hago limpieza de ropa?
- Vacía armarios, cajones y cómodas donde guardes tu ropa
- Mete en una bolsa la ropa que esté rota y deséchala
- Mete en una bolsa la ropa que se pueda reciclar y dónala
- Con el resto de la ropa hazte la pregunta: ¿Esto me hace feliz? ¿Me trae buenos recuerdos? Cuando contestes que No vuelve a los pasos 2 ó 3. Puedes ayudarte del Diagrama para Tirar de Ordenarte (descárgalo gratis).
- Cuando tengas clara qué ropa se queda pasamos a la siguiente fase: plegar y ordenar la ropa.
Lo importante para Marie Kondo es que cada persona encuentre un lugar apropiado para cada cosa dentro de casa y que el sistema se mantenga en el tiempo. De esta forma siempre que busquemos algo (bien nosotros o bien alguien de la familia) podremos encontrarlo, ya que deberá estar en su sitio reservado dentro de casa.
¿Necesitas más ayuda? ¿Quieres consejo sobre algo específico? ¡No dudes en comentar y te ayudaremos en todo lo posible!
¡Si tienes cualquier duda o quieres explicarnos qué te funciona a ti COMENTA este artículo y cuéntanos!
También puedes unirte a nuestro grupo de Facebook Mis Logros con el Orden y compartir tu experiencia con nosotros.
Y recuerda: “Una vida ordenada, es una vida feliz”
me gustaria formarme
gracias
Me encanta este método, siempre lo utilizo, la primera vez que supe de el fue gracias a este otro artículo https://bit.ly/2IufgEw