Cuidado de enfermos a domicilio, ¿si o no?

Hoy os quiero hablar de un tema un poco delicado pero que nos ocupa a muchos que tenemos gente mayor en la familia. El cuidado de enfermos y personas dependientes en casa. Me he puesto en contacto con una empresa especializada en servicios a domicilio, Cuidadelia, y esto es lo que me han contado.

Por muy bien atendido que se encuentre alguien en un hospital, no hay nada mejor para su cuidado, su comodidad y su recuperación o evolución que estar en casa. En su particular entorno, rodeado de sus pertenencias y objetos más queridos y más cerca de lo que tanto aprecia, es donde mejor se encontrará.

De la misma manera, no siempre es recomendable que un familiar sea el que se ocupe en exclusiva de alguien que necesita continua ayuda en su día a día. Ya sean enfermos de cáncer, de alzhéimer o sencillamente personas mayores o incapacitadas, todos ellos merecen ser cuidados de forma profesional.

Y es que, por mucho que lo intentemos, nuestras habilidades físicas, técnicas y emocionales nunca serán comparables a las de una persona que se ha preparado y formado para esta tarea en particular.

Lo que muchos todavía desconocen es que existen otras formas, incluso más eficaces, de garantizar el óptimo cuidado y máximo bienestar del enfermo. Y también el de las personas que viven cerca de él.

¿Por qué es tan recomendable el cuidado de enfermos a domicilio?

Concretamente, el cuidado de enfermos a domicilio es una actividad a la que destinan su tiempo y dedicación los profesionales de Cuidadelia. Según nos cuentan, éstas son las importantes ventajas de cuidar a los enfermos en su propio domicilio.

cuidado-de-personas-mayores-y-ancianos-a-domicilio-en-madrid-1¿Quieres conocerlas? Las detallamos, una a una:

Atención flexible y adaptada

Lo habitual si acudes a una agencia como Cuidadelia es que puedan prestar al enfermo la atención que requiera, a cualquier hora y el tiempo que sea necesario. Esto, sin duda, es una valor añadido enormemente valorado por enfermos y familiares.

Trato personalizado

A la flexibilidad del cuidado a domicilio hay que añadir el trato más directo y personalizado que los profesionales serán capaces de prestar al enfermo. Hay que tener en cuenta que para ellos los enfermos no son números, ni objetivos por cumplir.

Además, la mayoría de veces son siempre los mismos profesionales los que se ocupan del enfermo. Ello permite realizar un seguimiento de la enfermedad y de su tratamiento mucho más exhaustivo.

Intimidad, libertad y confianza

No hay nada como estar en casa, ¿verdad? Pues, cuando se está enfermo o incapacitado, temporal o indefinidamente, ocurre exactamente lo mismo. En nuestro entorno nos sentimos más seguros, más tranquilos y más libres de hacer lo que nos apetece hacer.

Energía positiva

Precisamente esa sensación de bienestar y confianza que se genera cuando el enfermo se encuentra en su hogar es la que permitirá generar un clima y una energía mucho más positiva y optimista. Y esto, como todos sabemos, es crucial para la óptima evolución y recuperación de cualquier enfermedad.

Sin ninguna duda, encontrarse en la comodidad de su hogar hará que disminuyan las posibilidades de que el enfermo, por su situación, entre en una espiral de negatividad, que puede desembocar en depresiones o episodios de ansiedad.

Más compañía

Además, los profesionales del cuidado a domicilio son personas formadas y con amplia experiencia, lo que les permite fomentar aún más con sus consejos y comportamiento ese ambiente de positivismo y complementarlo con la agradable sensación de tener una compañía cercana y de lo más agradable.

Familiares y amigos más tranquilos

Todas las ventajas anteriores generan indudablemente una mayor sensación de tranquilidad en los familiares que a diario han de ocuparse del enfermo. Y es que no siempre es posible atenderle como merece, por trabajo o por tener que atender otras tareas diarias. Por eso, tener a mano a un profesional cualificado y disponible tiene un valor incalculable.

Avances tecnológicos al alcance

Si algo caracteriza a este tipo de empresas es que buscan diferenciarse por ofrecer siempre la última tecnología en el ámbito de la salud y el cuidado de enfermos. Además, se encuentran al día de los últimos avances, por lo que siempre van a responder a las demandas más exigentes.

Ahorro económico

Por si todo esto fuera poco, contratando a una agencia especializada en el cuidado de enfermos a domicilio se consigue también ahorrar, si se compara el servicio con el internamiento del enfermo en una residencia o en un centro especializado.

A pesar de que muchos piensan precisamente lo contrario, esta última opción siempre resultará mucho más cara.

Las empresas como Cuidadelia se adaptan a cada tipo de enfermedad y estudian las necesidades específicas del paciente, ofreciendo un servicio que en ningún caso se quedará corto ni sobrepasará las expectativas. Asimismo, con los cuidados a domicilio el coste de los traslados o desplazamientos desaparece.

Estar enfermo o incapacitado no debería ser impedimento para que cualquier persona pueda seguir sintiéndose a gusto y cómodo. Y, sobre todo, debería poder continuar haciendo lo que quiera y cuando quiera, con total libertad y con la máxima intimidad.

El cuidado de enfermos a domicilio tiene como principal objetivo alcanzar su bienestar general. Así, se convierte no solo en un remedio sanitario, sino también en un remedio emocional.

Si quieres ponerte en contacto con ellos estarán encantados de hacerte un presupuesto personalizado y sin ningún compromiso.

¡Cuéntanos tu experiencia!

Fórmate como OP
Acepto el uso de mis datos personales por parte de Ordenarte ( Más información )
¿Te gustaría trabajar como Organizadora Profesional?
Recibe toda la información de nuestros cursos 100% online y en español. Con diploma acreditativo.
Comments

Leave a Comment

Start typing and press Enter to search

empleada-hogar-internaorden-mudanza