Ordenados, hoy os traigo un post muy especial para mi y que me hacía mucha ilusión publicar desde hace tiempo. Mi amiga y valiente mujer y mamá nos cuenta hoy algunos consejos para organizarse las comidas después de haberse sometido a una cirugía bariátrica para controlar su obesidad.
Os dejo con sus palabras que son de lo más inspiradoras. ¡Espero que os guste y podéis seguirla en su canal de YouTube Cristina Ysasi-Ysasmendi!
«Cuando me preguntan cómo pude llegar a la obesidad mórbida, siempre contesto lo mismo: comiendo, por supuesto, pero sobretodo por ser tan desorganizada.
El orden en nuestras caóticas vidas en pleno siglo XXI es todo un reto. Entre trabajo, reuniones, vida social, hijos, casa… apenas queda tiempo para ti misma, y el poco que queda, o lo organizas, o lo pierdes.
Mi frenético ritmo de vida y mi naturaleza impulsiva me llevaron durante años a descuidar mis rutinas alimenticias y mis hábitos.
Antes llegaba a casa del trabajo, y cuando me disponía a meterme en la cocina y hacerme la cena, todo se complicaba. La cocina estaba sin recoger, así que me entretenía poniendo orden aquí y allí, dejando correr el reloj y retrasando mi hora de cenar. Cuando todo estaba más o menos colocado y limpio, abría la nevera y… ¡sorpresa! Me faltaba algún ingrediente necesario para preparar la cena que tenía en mente… así que me tocaba tirar de improvisación, y, ¿quién no tiene en su casa un paquete de macarrones y un bote de tomate? ¿Quién no tiene a la vuelta de la esquina un chino donde poder comprar una pizza congelada? ¿Quién no tiene en la nevera el número de su restaurante de comida basura para emergencias?
Y así… una larga lista de excusas y tretas que utilizas a diario, y que te recuerdan que tu vida desorganizada está completamente fuera de tu control, pero por si acaso quedan dudas, ahí está la báscula, para hacerte ver que tu desorden es directamente proporcional a tu subida de peso.
Pero, afortunadamente para mí, he podido ponerle remedio.
Someterme a una cirugía bariátrica me ha concedido el anhelado deseo de recuperar mi peso saludable, adelgazando 40 kilos, pero a la vez me ha supuesto la imposición de nuevos hábitos y normas, de las cuáles, la más destacable es el orden y la planificación, en este caso, de las comidas.
Ya no me permito que en la nevera me falte siempre de todo ni que la cocina esté manga por hombro. Aprender a invertir mi tiempo positivamente ha sido el mayor de los retos.

Antes y después de Cristina. Mira más fotos en su canal!
CONSEJOS PARA ORGANIZARSE LAS COMIDAS CORRECTAMENTE
El primero de mis mandamientos es hacer una lista de la compra donde siempre hay básicos que no deben faltar, independientemente de los menús que vaya a hacer, porque siempre puede surgir algo, siempre puede fallar cualquier cosa y hay que tirar de recursos. De esta forma mi lista de la compra a principios de mes, es siempre la misma, y sobre ella, voy comprando semanalmente las cosas que no son tan básicas y que necesito a lo largo de la semana para cada menú.
Supongo que esta faceta previsora se nos hace más familiar y conocida cuando nos convertimos en madres y padres, y aprendemos a estar preparados para todo tipo de situaciones. Pues tal y como hacemos con nuestros hijos, debemos hacer con nuestro carro de la compra.
El segundo de mis mandamientos es planificar los menús por semanas, procurando que en todas las comidas no falte una ración de:
- Proteinas: fundamentales en la alimentación de las personas bariátricas como yo
- Vitaminas: que mantienen nuestras defensas altas y los virus alejados.
- Hidratos de carbono: de esos que dan fuerza para abordar nuestras aceleradas vidas y para llenar de energía a nuestros peques, y estar preparados para divertirse saltando de arriba a abajo todo el día.
Para asegurar que incluyo todos estos alimentos en cada comida, me siento cada domingo frente a una hoja en blanco y a los planificadores de menú semanal más molones de todos, por supuesto os hablo de los de Ordenarte.
En la hoja en blanco empiezo a apuntar todos esos platos que nos gustan, que nos divierten, que nos hacen disfrutar del placer de comer, porque sí, comer es un placer y, aunque sea equilibrado, de forma consciente y sana, tiene que seguir siéndolo.
Después empiezo a organizar todos esos platos de forma razonada, eligiendo los más pesados para las comidas, y los más ligeros para las cenas, asegurándome de que a lo largo de la semana haya variedad y no se haga repetitivo.
Por supuesto, también dejo un espacio para darnos algún capricho a lo largo de la semana, porque a nadie le amarga un dulce de vez en cuando y hay que seguir viviendo. Desde que lo que hago de forma ordenada, es desde luego mucho más llevadero y la báscula ahora sólo me recuerda que la organización está dando sus frutos.»
Y es que ya lo dice el lema de Ordenarte, y no puede ser más cierto… “Una vida ordenada, es una vida feliz” 😉
Cristina de Ysasi-Ysasmendi
Youtuber y Mamá de la Cachito Family