Empezamos el Reto de las 17 semanas para ordenar toda la casa con el recibidor! ¡Vamos allá!
El recibidor es el primer sitio de la casa en el que entramos al volver del cole o del trabajo. Ahí es donde descargamos el abrigo, el bolso, mochilas, llaves, cartas… Se puede convertir en una zona de guerra si no la organizamos bien, y suele ser el foco de desastre en el resto de habitaciones.
Por mi trabajo veo casas nuevas cada semana, y os aseguro que viendo el recibidor te puedes hacer una idea de cómo funcionará el resto de la casa.
Para que un recibidor bonito cause una buena impresión a tus invitados, pero sobre todo para que sea práctica para tu familia hay algunos trucos. Vamos a ver cuáles son y cómo podemos tener un recibidor bonito y práctico gastando muy poco dinero.
Qué poner en un recibidor
Hay algunos esenciales que debe tener todo buen recibidor.
Espacio para las llaves
Esto es lo primero en lo que hay que pensar. Nos puede valer un gancho en la pared, una bandeja o una repisa. El caso es tener un sitio donde poder colocar las llaves cuando entramos en casa. Debe haber espacio para todas las llaves, o sea que si dejas también las del coche o la oficina (que te recomiendo fervientemente) pon ganchos para ellas también.
Ganchos para colgar
Siempre debe haber unos ganchos para dejar los abrigos y bolsos. Debes tener en cuenta el largo de los abrigos para que no arrastren en el suelo así que mide primero el más largo que tengas.
Si tienes niños en casa también te recomiendo que pongas unos ganchos para sus mochilas. Ponlos a su altura para que las puedan abrir y cerrar solos.
Zapatero
Cada vez son más los que se descalzan antes de entrar en casa. Yo en la mía nunca lo había hecho, pero desde hace un tiempo estoy cogiendo el hábito y me está encantando. Ponerme las zapatillas de ir por casa al llegar del trabajo y no ensuciar la casa con los zapatos (sobre todo los días de lluvia) es genial. Si tienes niños te recomiendo que lo pongas a prueba un tiempo y evitarás que se los quiten por toda la casa.
Paragüero
Para guardar los paraguas puedes utilizar un paragüero de pie o uno de los ganchos que has colocado para los abrigos.
Espejo
Fundamental para darte un último vistazo antes de salir de casa. Además, los espejos hacen que la sala parezca más grande.
Buzón de cartas
Una repisa o bandeja donde poner las cartas que hemos cogido del buzón. Las dejaremos ahí mientras nos quitamos el abrigo y los zapatos, pero luego las debemos abrir y archivar inmediatamente para no dejar que se acumulen.
Algunas ideas…
Os dejo algunas ideas de recibidores bonitos y prácticos. Casi todo lo que veis es de la Ikea o tiendas de decoración similares. Además si sois un poco manitas lo podéis hacer vosotros mismos con un poco de imaginación.
Con estos consejos espero haberos ayudado a poner un poquito de orden en la primera estancia de la casa. Recordar que durante 17 semanas repasaremos todas las habitaciones para a final de año tener la casa más ordenada del mundo.
Si todavía no te has sumado al reto puedes hacerlo con el libro «Reto de las 16 Semanas para ordenarte». Entre todos conseguiremos superar las 17 semanas y deshacernos de lo que no necesitamos.
Ánimo a todos!! 🙂
Y recuerda: «Una vida ordenada, es una vida feliz»