Os presento una lista de 30 objetos cotidianos que todos solemos tener por casa y que acumulamos sin darnos cuenta y podemos tirar a la basura. Mi consejo es que repaséis esta lista y vayáis vaciando los cajones al mismo tiempo. Veréis como notáis un cambio espectacular desechando solamente cosas que realmente no necesitamos.
Veamos la lista, a ver cuántas cosas tenemos por casa que podemos tirar ya mismo!
1.Bolsitas de ketchup y mostaza
2. Tickets de compra que llevan meses en tu cartera
3. Bolígrafos que no pintan
4. Bolsas de plástico rotas, sucias o absurdas
5. Palillos chinos que inundan los cajones de tu cocina
6. Regalos de bodas que nunca utilizaste y ni siquiera te gustan
7. Felicitaciones de Navidad pasadas
8. Tapers sin tapa
9. Calendarios antiguos
10. Pilas gastadas (tíralas en un punto especializado)
11. Perchas de alambre, rotas o demasiado grandes que no utilizas precisamente por eso
12. Camisetas de propaganda que guardas ‘para ir por casa’
13. Medicamentos caducados (nunca los tires a la basura, llévalos a una farmacia)
14. Revistas y periódicos antiguos que nunca volverás a leer.
15. Manuales de instrucciones y garantías de compra caducadas
16. Toallas y sábanas viejas. No vas a volverlas a usarlas así que dónalas o tíralas!
17. Cables que no sabes a que aparato pertenecen.
18. Libretas que no utilizas. Si todavía quedan muchas páginas dónala, si no tírala. Lo digo en serio, esas 7 hojas que quedan no te van a solucionar la vida.
19. Juegos de mesa incompletos. Es bastante difícil que encuentres la pieza que falta, y seguro que sacan un juego mejor que esa vieja gloria. Despídete de él.
20. Pintauñas secos.
21. Ropa que no te está. Si te ha quedado pequeña, tírala porque si adelgazas esos 3 ó 4 kilos te mereces comprarte ropa nueva! Si te ha quedado grande no querrás volver a utilizarla nunca, así que es mejor no tenerla.
22. Muestras de crema o de perfume que jamás vas a utilizar.
23. Todo lo que tiene que ver con tu ex pareja
24. Vasos que se reglaron de Telepizza o similar
25. Botones de repuesto de un abrigo que seguramente ya ni conservas
26. Cupones de descuento fuera de fecha
27. Sobres y trozos de papel que conservas porque apuntaste en él una dirección o teléfono. Pasa los datos a tu agenda y tira el papel.
28. Viejos libros de texto. Dónalos a alguna asociación o tíralos, porque seguramente el temario ha cambiado mucho. Eres mayor, asúmelo!
29. Apuntes del colegio o la carrera. ¿Cuántas veces has revisado tus apuntes desde que acabaste la carrera? Seguramente poco. Además todo lo que quieras saber seguro que lo encuentras en internet así que deshazte de ellos!
30. Botellas casi vacías que no tienen ni para un chupito. Tíralas!
Después de repasar esta lista por la casa entera seguro que has conseguido ganar un montón de espacio. Ahora lo importante es no volver a acumular cosas absurdas.
Aprender a tirar es la parte más importante en todo proceso de organización, así que cuando seas capaz de no acumular cosas inútiles habrás comenzado el cambio.
De todos modos, desde Ordenarte siempre aconsejamos a nuestros clientes tirar solamente aquello que estén preparados para tirar. No tiene sentido que nos deshagamos de cosas que nos gustan y nos hacen felices. Cada uno tiene su tiempo, y hay que respetarlo. Tíralo solamente cuando te veas totalmente preparado para decirle adiós.
Y recuerda: «Una vida ordenada, es una vida feliz» 🙂
-
[…] ¿Por qué vemos un espacio desordenado? Normalmente porque está lleno hasta los topes y amontonamos unas cosas encima de otras. Y ¿sabes cómo se puede solucionar? Todo se reduce a ¡TIRAR! […]
Leave a Comment
Hola, acabo de ver tu web y tengo que decir que es la primera web que encuentro que se dedica profesionalmente a esto. Dicho esto tengo que decir que estoy totalmente de acuerdo contigo y sobre todo los tickets, pero tengo también que añadir que no se debería tirar a la basura con el papel normal, yo lo que hago es destruirlo con una de esas máquinas que por muy poco te hace un buen confeti para el próximo cumpleaños.
Más que nada por la protección de datos, si que se puede romper el trocito en el que pone tu nombre lo destruyes y el resto a la basura tranquilamente. Te lo dice una administrativa reconvertida en documentalista que ha trabajado en mucho lugares y en todos los lugares donde había información confidencial o privada había una de esas o una empresa que destruía esos documentos.
Un saludo. Buenas y organizadas noches. 🙂
Qué razón tienes Regi!! Además podemos encontrar trituradoras pequeñitas y muy bien de precio para tener en casa. Gracias por tu aportación y por tus palabras, nos encanta conocer a gente tan organizada!! 🙂